«El sitio web del departamento es sin duda objeto de ataques de diversos grupos de hackers extranjeros. Los ataques suelen llevarse a cabo a través de las redes de servidores proxy y VPN, lo que dificulta determinar con precisión su origen», precisa la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según el departamento, «la protección contra los ataques cibernéticos durante la emisión de visados electrónicos unificados es una de las tareas prioritarias del departamento consular de la Cancillería de Rusia».
La Cancillería agregó que «para prevenir la implementación de amenazas cibernéticas, los especialistas del departamento utilizan tecnologías y métodos de ciberseguridad recomendados y aprobados por los reguladores en el campo de la seguridad de la información».
Desde la puesta en marcha práctica de las Visas Electrónicas Unificadas el 1 de agosto de 2023 y hasta la fecha se emitieron un millón 13 mil 357 visados, subrayó el Ministerio. La Cancillería agregó que durante ese período visitaron Rusia 856 mil 300 extranjeros.
El Ministerio de Asuntos Exteriores agregó que el 10 de abril de este año, el gobierno ruso presentó a la Duma de Estado un proyecto de ley federal sobre el aumento del período de validez de la Visa Electrónica Unificada de 60 a 120 días y la duración de la estancia de 16 a 30 días.
jha/gfa