La obra “El joven león descansando” pertenece a Thomas Kaplan, un coleccionista estadounidense de arte holandés del siglo XVII quien planea utilizar las ganancias para la conservación de grandes felinos.
El dibujo del mamífero fue salido de la misma mano del artista Rembrandt y su actual dueño asegura que puede alcanzar ahora una cifra récord para una obra pintada sobre papel, según él superará con mucho los 10 millones de dólares cuando se subaste.
La conservación de vida silvestre es mi única pasión, incluso más que Rembrandt, señaló Kaplan en entrevista con The Art Newspaper.
El hecho de que el animal lleve una correa alrededor del cuello subraya que fue dibujado del natural, presumiblemente en una casa de fieras o una feria en Ámsterdam.
La obra sobre papel más cara jamás subastada fue “Cabeza de un joven apóstol”, de Rafael (1519), vendida por casi 30 millones de libras (entonces alrededor de 48 millones de dólares) en Sotheby’s en 2012. Rembrandt tenía entre 30 y 35 años cuando dibujó el león. En algunas ocasiones se trasladaban esos animales desde el norte de África a los Países Bajos en barco, por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales y es posible que el artista lo dibujara para usarlo en grabados de San Jerónimo, quien a menudo se representa acompañado de su fiel león.
El dibujo lo compró en 2005 el neoyorquino Otto Naumann, se sabe poco de su comprador anterior, aunque pudo pasar por manos de coleccionistas franceses desde el siglo XVIII.
Dicho dibujo fue el primer Rembrandt que compró Kaplan, sin embargo, él y su esposa adquirieron muy pronto 17 obras más del artista (ello equivale a casi un Rembrandt por año).
Según el coleccionista, solo hay 40 pinturas del pintor neerlandés en colecciones privadas, lo cual significa que posee casi la mitad de ellas.
Todos sus Rembrandt se exhiben en la exposición de Ámsterdam, incluido “Autorretrato con los ojos ensombrecidos” (1634), proveniente de la colección del dueño del casino de Las Vegas, Steve Wynn, en 2008.
La exposición de Ámsterdam también incluye cerca de 60 pinturas de otros artistas holandeses del siglo XVII, muchas de ellas pertenecen a la llamada Escuela de Leiden y representan escenas con exquisito detalle.
Sin embargo, la pintura más importante de la exposición es “Mujer joven sentada ante el virginal”, de Johannes Vermeer (1670-75).
Kaplan la adquirió en 2008 y es la única de las 37 obras de Vermeer conservada en una colección privada.
mem/dpm