Los decesos más frecuentes fueron por accidentes de tránsito, que originaron 242 casos de emergencia, atendidos por esa institución, y les siguieron los acuáticos, con 61, añadió esa institución, citada por el periódico La República.
Otros incidentes peligrosos fueron intervenciones y rescates de vacacionistas por personal de la Cruz Roja en montañas, territorios selváticos peligrosos y otros riesgosos para la vida.
Los rescatistas –precisaron las fuentes- ofrecieron también atención a 916 personas en distintas situaciones de emergencia, de las cuales 313 se encontraban en condición crítica y 624 fueron trasladadas a centros médicos.
Decenas de miles de personas toman en Semana Santa sus días de descanso para vacacionar en los hermosos sitios vinculados a la atractiva y también compleja biodiversidad de esta nación centroamericana.
La Cruz Roja desplegó para protegerlos este año a unos 500 efectivos, 150 vehículos de emergencia y habilitó 100 puestos de atención como parte de la cobertura nacional.
npg/apb