En declaraciones a La Red 106.1 FM, la autoridad confesó que esta mañana la noticia de la muerte del Sumo Pontífice “nos agarró por sorpresa”, e “inmediatamente nos enviaron un mensaje y ya diciendo también lo que vendrá en el futuro”.
Aseguró que, aunque aún no ha sido convocado oficialmente al proceso de selección que se avecina, fueron invitados a los actos litúrgicos previos, incluidos los funerales.
“Los cardenales estamos invitados a ir a Roma y seguramente además para preparar todo lo que será el ritual, las exequias del papa, para después entrar ya a un cónclave para poder elegir al sucesor”, explicó.
Ramazzini, obispo de Huehuetenango desde 2012, aclaró que, al tener menos de 80 años, tiene la obligación de ir a Roma para participar.
Durante la entrevista, contó que conoció al argentino Jorge Bergoglio antes de ser papa, cuando ambos coincidieron en la Conferencia de Aparecida, Brasil, en 2007.
“Luego me llevé la sorpresa de descubrir en él a un hombre abierto, sensible, que le encantaba estar con el pueblo”, subrayó el nacido en este país el 16 de julio de 1947.
Remarcó el papel del primer papa jesuita y latinoamericano como promotor de la paz y “su dinamismo pastoral cuando hace todos esos viajes con un talante misionero para poder animar la fe”.
Preguntado por el perfil del líder que necesita la Iglesia Católica, Ramazzini habló de “alguien que tenga la voluntad y las cualidades para seguir el camino del papa Francisco”.
Sería muy lamentable que eligiéramos a alguien que echara al traste todo este camino de acercamiento y de concientización que él inició, aseveró.
Ramazzini, tercer cardenal en la historia chapina, recibió su orden como sacerdote el 27 de junio de 1971 para servir en la Arquidiócesis de Guatemala.
Años más tarde, el 15 de diciembre de 1988, el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo de San Marcos, cuya consagración se produjo el 6 de enero de 1989 y a partir de lo cual ha estado involucrado en temas de justicia social.
El 14 de mayo de 2012, luego de que su predecesor, el obispo Rodolfo Francisco Bobadilla, renunciara a los 75 años, lo nombran obispo de Huehuetenango.
Cuenta –según medios religiosos- con un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, además, fue profesor del Seminario Mayor de Guatemala.
El presidente Bernardo Arévalo elogió este lunes al papa Francisco y ponderó su vocación por los pobres y su humildad.
El Arzobispado de Guatemala emitió un mensaje, ofreció una misa en la catedral e invitó a unirse en oración el próximo viernes, mientras la bandera permanece a media asta.
rgh/znc