Los parlamentarios Robert García, Maxine Dexter, Yassamin Ansari y Maxwell Frost arribaron luego de la visita aquí del senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, que luego de algunos contratiempos logró entrevistarse con Ábrego García, quien fue trasladado a un hotel de San Salvador desde una cárcel en Santa Ana.
Según García su estancia persigue alcanzar la liberación del salvadoreño quien tiene familia estadounidense y fue deportado por error.
El presidente Trump está desafiando a la Corte Suprema para que lo traigan de vuelta a casa. Sabemos que otros están siendo deportados y detenidos sin el debido proceso. Esto debe terminar, escribió García (California) en su cuenta de la red social X.
La Casa Blanca sostiene que el reo se encontraba ilegal en Estados Unidos y que es miembro de la pandilla MS-13, declarada terrorista por el gobierno.
Los integrantes del partido azul, color que identifica a los demócratas, sostienen que Abrego García está detenido en El Salvador “pese a no tener condena penal en los Estados Unidos, una violación directa del debido proceso protegido por la Constitución”.
Maxwell Frost (Florida), acusó a Trump y su administración de ejecutar «un programa de secuestro financiado por el gobierno para arrestar, encarcelar y deportar ilegalmente a personas inocentes sin el debido proceso». «Hoy es Kilmar pero mañana podría ser cualquier otra persona», manifestó según un comunicado del grupo.
Por su parte, la congresista Maxine Dexter (Oregón) advirtió que serán ruidosos al exigir el cumplimiento de la resolución de la Corte Suprema. «Si esto le puede pasar al Sr. Ábrego García, le puede pasar a cualquiera», remarcó.
rgh/lb