Una nota oficial precisó que la entidad permitirá impulsar la idoneidad y certificación comercial, y robustecer el desarrollo sostenible de la economía nacional.
El documento refirió que lo anterior fue constatado en una reciente reunión de chequeo del proyecto por el primer Ministro del Gobierno y Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, quien dialogó con la responsable de la Sucursal Mercantil Lidershore S.A, Mireya Yanet Toledo Reyes.
Para la conformación del ente se prevén varias etapas, entre ellas, la creación del marco legal y aprobación del órgano nacional de normalización en Guinea Ecuatorial y la capacitación del personal que trabajará en Agenor.
También figuran la realización de campañas de sensibilización en materia de normalización y calidad, el desarrollo de la infraestructura técnica necesaria junto a laboratorios de ensayo, y la evaluación y mejora continua del referido sistema.
Diversas fuentes apuntaron, por otra parte, que Agenor marca las pautas por vez primera en la nación de África Central al potenciar los procesos de control de calidad de los productos que consume la población.
La conformación del mecanismo, cuya presentación pública se realizará próximamente, constituye la respuesta del Gobierno a incertidumbres y planteamientos de los nacionales para hacer que los bienes disponibles en el mercado cumplan con los estándares de calidad internacionalmente aceptados.
rgh/obf