Lul Ruai Koang, vocero de los militares, confirmó el regreso de sus efectivos a Nasir, en el estado del Alto Nilo, que había estado en manos de las milicias del denominado Ejército Blanco desde principios del pasado mes de marzo, lo que provocó una crisis política en el país.
Ejército Blanco, es el nombre semioficial de una organización militante de la etnia Nuer en el centro y este del Alto Nilo.
Recientes cambios de figuras de la oposición en la gobernanza del Alto Nilo, estipuladas en los acuerdos de Paz de 2018 y decididas por el presidente sursudanés, Salva Kiir, crearon un estallido de violencia en la ciudad de Nasir, a partir del cual se desató una ola de arrestos.
En Sudán del Sur, tras varios años de guerra civil, los líderes políticos enfrentados firmaron un acuerdo de paz en 2018 y en agosto de 2022 suscribieron ampliar el período de transición que debía expirar en febrero de 2025 con elecciones previstas para diciembre de este año, luego de varios retrasos.
Este país del noreste de África solo tiene 13 años de independencia, luego de haberse separado de su vecino del norte, Sudán, el 9 de julio de 2011.
La autodeterminación lograda tras un histórico referendo lo convirtió en Estado soberano, pero también precipitó su división política, que exhibió una profunda rivalidad étnica que puede resurgir en un futuro en las urnas.
mem/fvt