Borja, que fue compañero de fórmula de la aspirante a la jefatura del Ejecutivo Luisa González, relató este lunes en entrevista con Radio Pichincha lo ocurrido al salir del territorio nacional por la frontera colombiana luego de los comicios donde el mandatario Daniel Noboa fue declarado ganador.
Señaló que solo tenía pensado vacacionar en Colombia por 15 días, pero ahora no descarta pedir asilo en ese país, donde se encuentra actualmente.
“Lo que pasa en Ecuador me decepciona, me hace ver que vivimos en un Gobierno autoritario y despótico”, aseveró.
Durante el diálogo, agregó sentirse perseguido por el Gobierno de Noboa, sobre todo tras la filtración de una lista con alrededor de cien nombres de personas de la RC y no afines al Ejecutivo con presuntas trabas migratorias.
Reiteró la existencia de irregularidades en los comicios del domingo 13 de abril de 2025 y señaló que, cuando concluya el escrutinio, la RC impugnará los resultados ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En caso de no ser aceptada la demanda, la organización política acudirá a organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA).
En días anteriores, el presidente Petro ofreció asilo político a figuras de oposición que lleguen al país vecino ante el riesgo de ser detenidos.
Noboa resultó reelecto el domingo 13 de abril en unos comicios cuestionados, pues según el Consejo Nacional Electoral (CNE), venció con 11 puntos de ventaja a González, que no reconoció los resultados y anunció que pediría un recuento de los votos.
Desde Ecuador y otras partes del mundo señalan que los sufragios se realizaron sin condiciones ni garantías democráticas mínimas.
Los observadores internacionales, aunque descartaron un fraude, señalaron que el proceso estuvo marcado por irregularidades, entre ellas la falta de licencia del presidente-candidato, el uso de recursos públicos y una declaratoria de estado de excepción.
rgh/avr