viernes 9 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Habilitan en Sudáfrica plataforma online para autorización ambiental

Pretoria, 21 abr (Prensa Latina) El ministerio de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica presentó una plataforma en línea que permite hacer una solicitud de autorización ambiental para evaluar el impacto sobre el entorno de un proyecto.

Llamada Herramienta Nacional de Evaluación Ambiental Basada en la Web, y activada por el ministro del ramo, Dion George, la iniciativa es una aplicación web geográfica que agiliza las aprobaciones ambientales, reduce los trámites burocráticos e impulsa el crecimiento económico, a la vez que protege el patrimonio natural.

“Este instrumento es revolucionario para Sudáfrica. Se trata de agilizar e optimizar los procesos sin comprometer el medio ambiente”, dijo George.

Para los sudafricanos comunes, agregó, esto significa que los proyectos que generan empleo e impulsan el crecimiento pueden despegar antes, a la vez que protegemos los ecosistemas de los que todos dependemos.

Acorde con un comunicado ministerial al efecto, al identificar riesgos potenciales con antelación, la Herramienta permite ajustar los límites del proyecto para evitar ecosistemas sensibles, garantizando la precisión y la rendición de cuentas mediante la Verificación de la Sensibilidad del Emplazamiento (SSV) y protocolos personalizados.

Esa eficiencia, se ejemplifica en el texto, se traduce directamente en una toma de decisiones más rápida para proyectos como el desarrollo de energías renovables o la expansión de infraestructuras.

Al reducir drásticamente los retrasos en las aprobaciones ambientales, se allana el camino para proyectos de energía renovable, nuevas infraestructuras y desarrollos industriales que generan empleo y estimulan las economías locales, resaltó el Ministro.

En el sector de las energías renovables, la Herramienta de Selección ya está demostrando su eficacia, destacó George.

Con más de tres mil solicitudes procesadas, identifica sitios de baja sensibilidad, libres de riesgos como colisiones con avifauna o buitres, lo que permite que los proyectos se integren rápidamente en el Programa de Adquisición de Productores Independientes de Energía Renovable (REIPPPP), añadió.

“Durante demasiado tiempo, la burocracia ha frenado el progreso. Esta plataforma cambia eso. Los desarrolladores obtienen claridad, las comunidades obtienen oportunidades y nuestro medio ambiente recibe la protección que merece. Es una situación beneficiosa para Sudáfrica”, resumió George.

mem/mv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link