sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Honduras retoma la cotidianidad tras largo asueto por Semana Santa

aumentaron-viajes-al-interior-de-guatemala-y-denuncias-contra-buses
Tegucigalpa, 21 abr (Prensa Latina) Con el reinicio de las actividades laborales y docentes, Honduras retoma hoy la cotidianidad tras una pausa por Semana Santa, en la que miles de personas viajaron a centros recreativos para escapar del estrés de la ciudad.

De manera paulatina, el congestionamiento de autos y el ajetreo de ciudadanos volverá a apoderarse este lunes de Tegucigalpa, la capital de la nación centroamericana, abandonada por muchos de sus habitantes durante el largo asueto de la también conocida como Semana Mayor.

Bajo el eslogan Viaja con precaución, regresa sin preocupación, las autoridades hondureñas desplegaron desde el pasado 12 de abril un enorme dispositivo de seguridad para resguardar a decenas de miles de veraneantes durante la festividad religiosa.

Iniciativa que involucró a más de una veintena de instituciones en la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), que todos los años se activa por estas fechas del año, justo cuando se registran los mayores desplazamientos de personas en este país.

En un balance de las incidencias acontecidas en el prologando descanso, la Conapremm informó que al menos 21 personas fallecieron en Semana Santa, la mayoría (19) por ahogamiento en diferentes balnearios y playas, mientras que dos fueron en accidentes de tránsito.

Los 189 percances viales contabilizados en todo el territorio nacional dejaron, además, unas 260 personas heridas, según el reporte oficial.

Por su parte, los organismos de rescate lograron salvar la vida de 124 personas que estaban a punto de ahogarse en playas, piscinas y ríos, además de realizar tres rescates marítimos, 287 traslados en ambulancias, mil 906 servicios prehospitalarios y mil 973 atenciones hospitalarias, agregó.

A través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), la Policía Nacional decomisó 963 licencias de conducir por violaciones a la ley de tránsito, así como 21 unidades del transporte público, detalló el informe.

El Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia llevó a cabo 12 mil 883 pruebas de alcoholemia, de las cuales 436 resultaron positivas.

Para cerrar la amplia operación de Conapremm, la DNVT implementó durante los últimos dos días de la Semana Mayor una campaña denominada Retorno Seguro, que brindó, mediante caravanas policiales, acompañamiento y protección a los veraneantes en su retorno a casa.

Más de 32 mil personas, entre empleados de diversos ministerios e instituciones estatales, policías, militares, socorristas y bomberos fueron movilizados por la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas para resguardar a turistas nacionales y extranjeros.

ro/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link