viernes 2 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Más de 490 mil movimientos migratorios en Semana Santa de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 21 abr (Prensa Latina) El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó hoy que durante el período de Semana Santa, del 11 al 20 pasados, registró 490 mil 254 movimientos en los diferentes puntos de control fronterizo.

Mediante un comunicado, la entidad incluyó puestos aéreos, marítimos y terrestres, mientras subrayó que la cifra representa un aumento contra igual etapa del año 2024, cuando se contabilizaron 264 mil 364 personas.

Remarcó que las locaciones de ese tipo con mayor afluencia fueron aquellas colindantes con El Salvador, en donde –destacó- incrementamos las fuerzas por la temporada, con el objetivo de agilizar los procesos de ingreso y egreso de ciudadanos locales y extranjeros.

Entre las nacionalidades con mayor flujo migratorio mencionó a los salvadoreños, personas de Estados Unidos, Honduras, Belice, Costa Rica, México, Colombia, Nicaragua, Canadá, España y Alemania.

El IGM enfatizó que el turismo fue la principal razón de viaje, especialmente durante los días de mayor movimiento: miércoles 16, jueves 17 y sábado 19 de abril.

En cuanto a la distribución por sexo, los hombres constituyeron el 51 por ciento (249 mil 566), mientras que el 49 correspondió a mujeres (240 mil 688), describió.

El IGM reiteró su compromiso con una gestión migratoria eficiente y segura, al velar en todo momento por el respeto de los derechos humanos y garantizar un servicio de calidad.

La Pascua chapina no solo se vivió en las iglesias, sino además en ciudades, plazas, comunidades, patios familiares y cocinas llenas de aromas tradicionales.

Durante esa Semana, llamada aquí Mayor, cada calle se convirtió en un lienzo, los pasos en una devoción y los aromas a incienso en una conexión con las raíces.

Es la fusión de espiritualidad, costumbres y arte popular que sostiene un legado místico reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2008 y de la Humanidad en 2022.

Guatemala proyectó un crecimiento del cinco por ciento en el turismo interno y del 12 en el extranjero durante el período, información que aún consolida el organismo encargado.

rgh/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link