sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Presidente colombiano pide agilizar vacunación contra fiebre amarilla

Bogotá, 21 abr (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfatizó hoy en la necesidad de agilizar la vacunación contra la fiebre amarilla, cuya rápida expansión en el país llevó al Gobierno a decretar emergencia sanitaria.

El mandatario insistió en una alocución en cadena nacional que la propagación del vector portador del virus obedece a los cambios provocados por la crisis climática, lo cual se pone en evidencia con la aparición de padecimientos en sitios en los que no se registraban antes.

“Hoy tenemos enfermos, incluso muertos, una mortalidad de entre el 40 y el 50 por ciento. El Covid-19 no llegó a tener esa proporción, eso prende las alarmas”, alertó el gobernante.

Hizo hincapié en cómo el cambio de los patrones climáticos provoca el desplazamiento del mosquito a sitios donde nunca antes estuvo en Colombia.

“El cambio de clima se debe a un sistema económico, a una manera de producir y acumular la riqueza en pocas manos, o sea de la codicia humana. Los más codiciosos están a punto de acabar con la humanidad por producir y vender más, que sigue siendo en su mayoría petróleo, carbón y gas”, refirió.

Comentó que el padecimiento solo lo contraen las persona por la picadura del mosquito, y no se transmite entre humanos.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, desde septiembre del pasado año, se han registrado 79 enfermos, 36 de los cuales fallecieron.

El virus, hasta la fecha, se concentra en los departamentos de Tolima, Huila, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá.

Según apuntó el ministro, Guillermo Jaramillo, en el país existen 111 municipios de muy alto riesgo y 289 municipios de alto riesgo en lo que respecta a la fiebre amarilla.

“Este año aumentaron los casos y sube el número en adultos mayores, teníamos una recomendación de vacunar hasta los 59 años, pero hemos ampliado ese rango sin tener ninguna complicación, con el fin de proteger la vida de las personas”, aseveró.

Más temprano durante esta jornada, Petro inauguró un punto de vacunación el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República donde se inmunizarán los empleados públicos.

Durante el acto, afirmó el mandatario que, para contrarrestar el avance del virus, ya se distribuyeron tres millones 710 mil 510 vacunas en los 32 departamentos.

Abundó que se dispone en todo el territorio nacional de tres mil puntos de inmunización y que 542 mil 363 personas ya se aplicaron la vacuna, la mayoría de ellas en Tolima, del departamento del centro-oeste más afectado.

“Si vacunamos más rápido a la población respecto a la velocidad del mosquito, que sube a regiones que antes no conocía, pues podemos tener una inmunización completa. La vacuna existe, la tenemos, si se necesita más, podemos hacerla en Colombia y comprarla en el exterior, si es menester”, explicó.

rc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link