domingo 11 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Registraron 155 desaparecidos en Semana Santa de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 21 abr (Prensa Latina) El Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) registró 155 personas desaparecidas, 40 localizadas, en 10 días de activado ese mecanismo interinstitucional en Guatemala, divulgó hoy aquí una fuente oficial.

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, explicó en conferencia de prensa que este año le dieron un enfoque diferente a la iniciativa, con 25 años de creada.

En las 21 Bahías de Prevención y Asistencia Turística habilitadas, así como 144 Puestos de Gestión Institucional y Prevención, ubicados estratégicamente, se atendieron 357 mil 788 personas, acotó la funcionaria.

De ellas, mencionó, 151 mil 477 recibieron servicio médico inicial, casos de personas heridas y traslados hospitalarios; además de 205 mil 755 información y 556 asistencias mecánicas.

En el espacio llamado La Ronda, desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno, Ogaldes refirió seis mil 762 personas heridas, cuatro mil 166 hospitalizadas y 20 fallecidas.

Explicó que de estas últimas 16 se ahogaron y cuatro sufrieron accidentes por politraumatismo, mientras –amplió- el Instituto de Ciencias Forenses reporta 302 muertes, pero también incluyó aquellas víctimas de armas de fuego o que tuvieron otro tipo de complicaciones.

De las aún desaparecidas –subrayó- se mantiene activo el sistema de Alba Kenneth para poderlas encontrar.

El Sinaprese 2025 contó con la colaboración de más de 30 instituciones de este territorio centroamericano que integran el Sistema Conred.

El operativo en el periodo se ejecutó en tres modalidades: puestos de gestión institucional, bahías de prevención y asistencia a los viajeros, así como el monitoreo de recorridos procesionales.

El presidente Bernardo Arévalo inauguró el Sinaprese el pasado 11 y hasta las 18:00, hora local de la víspera, en El Paredón, departamento de Escuintla, destino turístico de mayor crecimiento en el país, recuperado luego de un incendio.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link