miércoles 7 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Denuncian plan para boicotear sesiones en Parlamento de Honduras

congreso-nacional-de-honduras-inicia-ultima-legislatura
Tegucigalpa, 22 abr (Prensa Latina) El diputado del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) Oved López denunció hoy un presunto plan de la oposición para sabotear el funcionamiento del Congreso Nacional (Parlamento) de Honduras.

Sobre el reinicio este martes de las sesiones ordinarias en el legislativo hondureño, suspendidas desde antes del largo asueto de Semana Santa, López afirmó que la bancada oficialista está lista para reanudar el trabajo.

Reconoció, sin embargo, que el retorno al hemiciclo se da en un ambiente de escasa disposición al diálogo y sin los consensos necesarios para aprobar leyes clave.

“Estamos regresando a las sesiones, aunque sin los consensos necesarios para avanzar en leyes que son prioridad para el país”, enfatizó el legislador de la agrupación oficialista, que carece de la mayoría suficiente en el Congreso para avalar importantes iniciativas socioeconómicas del gobierno.

Entre los proyectos pendientes, mencionó las leyes de Contratación del Estado y la de Tránsito, así como varios convenios de préstamos que, en su opinión, permitirán continuar con la ejecución de obras como hospitales y carreteras impulsados por el ejecutivo de la presidenta Xiomara Castro.

López lamentó que sectores de la oposición, en particular del llamado bipartidismo (nacionalistas y liberales), desconozcan los avances en infraestructura promovidos por Libre.

“Entendemos que este es un año electoral y están aprovechando para hacer campaña política, pero el pueblo sí ve las obras que se están haciendo”, destacó el diputado, en alusión a las elecciones primarias de marzo último y a las generales del 30 de noviembre próximo.

El congresista denunció un supuesto plan para boicotear las sesiones legislativas mediante la presentación de mociones que, según su criterio, “no cumplen con los requisitos de ley”.

Remarcó que cada día se torna más difícil construir consensos, pero reiteró el compromiso del partido gobernante en asistir a las sesiones y avanzar en los asuntos que la nación centroamericana necesita resolver.

Hace 12 días, el titular del Congreso Nacional, el oficialista Luis Redondo, advirtió que la presidencia de la cámara no dará trámite a mociones, solicitudes, renuncias u otros actos que violenten la Constitución de Honduras o la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

No toleraremos atajos, ni artilugios legales disfrazados, ni intentos de imponer agendas personales por la vía del engaño, avisó.

“No permitiremos que se repitan viejas prácticas antidemocráticas. La ley y la verdad prevalecerán”, aseguró Redondo.

arc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link