viernes 9 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Premio Nobel de Guatemala expone admiración por el papa Francisco

Ciudad de Guatemala, 22 abr (Prensa Latina) La Premio Nobel de la Paz de Guatemala, Rigoberta Menchú, expuso hoy su admiración por el fallecido papa Francisco debido al trabajo de este en favor de los jóvenes.

En declaraciones a Emisoras Unidas, la también premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional subrayó su identificación además con el Sumo Pontífice por ser de América Latina “y siempre tuve el deseo de dar una buena platicada con él y se me dio una oportunidad”.

Embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la Unesco, contó sobre una visita que le hiciera al Santo Padre en su despacho en Casa Santa Marta, en el corazón del Vaticano, la cual calificó de maravillosa.

Era un gran personaje, tenía mucha conversación, sobre los temas de América Latina, la situación de la iglesia católica cristiana en esta misma región, los roles que están jugando los políticos, amplió Menchú, entrevistada por el medio.

Remarcó que Francisco era una personalidad de muy amplios criterios, mucho conocimiento, y agregó una anécdota que mostró el sentido del humor que el jerarca tenía. Les dijo tras el encuentro que los iba a dejar a la puerta para que no se llevaran nada, acotó.

Reveló que después de eso fue invitada al Vaticano en tres ocasiones y “siempre tuve la suerte de presentarme ante su presencia”.

Era un líder mundial que tenía mucha información, porque él se preocupaba por tener opinión diversa, manifestó la activista guatemalteca.

Tenía una opinión crítica además sobre la cierta comodidad de los cristianos católicos, sobre todo la situación de la jerarquía global, amplió la descendiente maya, originaria del departamento de Quiché.

Refirió la esperanza que tenía por lo menos de recuperar algo de la fuerza de la juventud, la necesidad de enaltecer a los líderes y llegar los más necesitados, para así construir un mundo más fraternal y de paz.

Dada la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el Gobierno decretó la víspera tres días de luto (hasta el jueves), mientras los principales medios destacan los momentos que marcaron su relación con el país.

El líder de la iglesia católica mostró su pesar por el trágico accidente de tránsito registrado en esta capital la madrugada del lunes 10 de febrero pasado, que cobró la vida de 54 personas.

Recibió a la tiradora Adriana Ruano luego de que ganara la primera medalla olímpica en la historia chapina en París, Francia, además de bendecir la imagen del Hermano Pedro que actualmente se encuentra en la iglesia de San Francisco El Grande, de Antigua Guatemala, entre otras.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link