El representante permanente de China ante la Organización de Naciones Unidas, Fu Cong -citado por el diario Le Nouvelliste- denunció a Washington de ser directamente responsable de las acciones de las pandillas y de la actual crisis en Haití.
Criticó a Estados Unidos por apoyar la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 10 por ciento a los productos haitianos como parte de su guerra comercial.
Las acusaciones del diplomático del país asiáticos fueron formuladas durante una sesión de trabajo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación de seguridad en Haití efectuada la víspera.
Según el sitio Vant Bef Info, Estados Unidos figura entre los culpables del tráfico de drogas y armas en Haití, elementos que refuerzan hoy el incremento de la violencia en el país caribeño.
“Una parte sustancial del tráfico ilícito procede de Estados Unidos. Los puertos marítimos, los aeropuertos y los puntos fronterizos poco vigilados se utilizan como vías de entrada de estos productos”, subraya el diario digital haitiano.
Las armas son adquiridas principalmente por miembros de las bandas haitianas y residentes particulares a través de intermediarios.
El pasado año, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas reiteró la solicitud a los Estados miembros de que tomen las medidas apropiadas con la finalidad de prevenir el tráfico y desvío ilícito de armas pequeñas, ligeras y municiones en Haití.
La petición está en correspondencia con la resolución del organismo emitida en 2022.
En ese sentido, la ONU hizo un llamado a todos los Estados, en particular a los países en la región, a inspeccionar de conformidad con el derecho internacional, todas las cargas hacia Haití y su territorio, incluyendo los puertos marítimos y aeropuertos.
mem/joe