viernes 9 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Diálogo sobre seguridad social tiene hoja de ruta en Uruguay

Montevideo, 23 abr (Prensa Latina) El gobierno uruguayo tiene hoy en agenda prioritaria el diálogo social en materia previsional, y para ello anunció una hoja de ruta en la que serán incorporados diversos sectores del país.

Fue un acuerdo de la recién creada Comisión Sectorial y Seguridad Social, que incluye ejes prioritarios.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, afirmó en conferencia de prensa que el actual gobierno está cumpliendo con “el compromiso que se había hecho en la campaña”.

Para ello el Ejecutivo priorizó la protección a la infancia, el Sistema Nacional Integrado de Cuidados, la protección a los trabajadores activos y las jubilaciones y pensiones.

El texto aprobado dispone la creación de una Comisión Ejecutiva como “el órgano de conducción política del diálogo social”.

Ese órgano estará integrado por representantes gubernamentales, los partidos políticos y “los actores sociales más representativos”, que elaborarán un documento a fin de que Poder Ejecutivo redacte uno o varios proyectos de ley.

Las organizaciones sociales tendrán cinco representantes: uno de la central sindical PIT-CNT, uno de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, otro de la Red Pro Cuidados, y también de la Plataforma Infancias y Adolescencias.

Las cámaras empresariales tendrán también su representante.

Formalmente, el diálogo social se lanzará en julio y hasta noviembre tendrá una etapa de “recopilación de insumos”.

La siguiente etapa será entre noviembre y abril y estará abocada a la “búsqueda de acuerdos”.

El 30 de abril de 2026 se presentaría el documento final con las propuestas para el Poder Ejecutivo, aunque este plazo puede prorrogarse por 45 días.

mem/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link