La Cancillería gala precisó en un comunicado que ya son más de 50 días de bloqueo, lo cual provoca que productos esenciales estén agotados o cerca de hacerlo.
Los civiles palestinos, entre ellos un millón de niños, enfrentan un grave riesgo de hambruna, de epidemia y de muerte, situación que debe terminar, por lo que instamos a Israel a facilitar el paso de la ayuda humanitaria hacia Gaza, subrayó.
París calificó de intolerable el bloqueo impuesto a artículos de primera necesidad y rechazó propósitos de autoridades como el ministro israelí de Defensa Israel Katz de instrumentalizar la ayuda humanitaria y de desplazar a la población de la Franja.
Se trata de posturas que afectan las perspectivas de paz, refleja el texto, que advierte sobre la violación del Derecho Internacional que representa la provocación de cambios demográficos en un territorio, así como el desplazamiento forzado de su población.
En su reclamo, Francia insiste en pedir a Israel que permita la entrada de asistencia a Gaza y el trabajo de la ONU y de las organizaciones humanitarias y al movimiento palestino Hamas que no desvíe la ayuda destinada a los civiles.
Desde hace algunas semanas el ejército israelí retomó su ofensiva contra el enclave, donde se reportan al menos 50 mil víctimas mortales, incluidos miles de niños, y una destrucción inédita, en represalia por los ataques de Hamas en octubre del 2023, los cuales también causaron la muerte de inocentes y dejaron más de 200 rehenes.
Ante el panorama imperante, el gobierno galo demandó el alto el fuego, la liberación de los rehenes y compromiso con la solución de los dos Estados, que centrará en junio un foro de las Naciones Unidas copresidido por Francia y Arabia Saudita.
El comunicado circulado aquí recoge además indignación por recientes ataques israelíes contra personal e instalaciones humanitarias, como las dedicadas a la salud, un sector colapsado por los bombardeos y las operaciones terrestres.
arc/wmr