martes 6 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Francia niega que Macron pretenda disolver la Asamblea Nacional

París, 23 abr (Prensa Latina) La Presidencia de Francia desmintió hoy comentarios circulados en las últimas horas sobre el interés del mandatario Emmanuel Macron en valorar otra disolución de la Asamblea Nacional, escenario que para analistas no resulta descabellado.

“Falso”, reaccionó el Elíseo en su cuenta en X ante una publicación de la agencia estadounidense Bloomberg, especializada en temas de finanzas, que atribuyó al mandatario consultas con su entorno sobre la disolución en el otoño de la cámara baja .

Técnicamente Macron podría hacerlo, y tal paso tendría para los entendidos sentido, ante la recuperación de varios puntos en la popularidad por el jede de Estado, gracias a su proyección internacional, en particular ante crisis como los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza.

Reconfigurar las fuerzas en el hemiciclo sería un objetivo lógico para un mandatario al que quedan dos años en el Elíseo, y que enfrenta el desafío de no tener la mayoría absoluta en el Palacio de Borbón, con la censura contra el primer ministro François Bayrou como una amenaza permanente, por el dominio opositor en esa instancia parlamentaria.

Sin embargo, la Presidencia descartó que semejante panorama esté sobre la mesa.

Tras la derrota oficialista en las elecciones europeas el año pasado, Macron disolvió la Asamblea Nacional y convocó a elecciones legislativas, que tuvieron el balotaje en julio, de las que salió mejor de lo esperado, al neutralizar con el llamamiento a impedir el ascenso al poder de la extrema derecha la mayoría absoluta de los seguidores de Marine Le Pen.

La estrategia dejó al bloque de la izquierda Nuevo Frente Popular con la mayor cantidad de diputados, seguido de la alianza oficialista y relegó al tercer lugar a Agrupación Nacional (RN), aunque todas las fuerzas quedaron lejos de la mayoría absoluta.

En diciembre pasado la extrema derecha (RN) y la izquierda combinaron sus votos para derrocar al primer ministro Michel Barnier con una moción de censura, de la que ha escapado al menos seis veces en los últimos meses su sucesor Bayrou, al no repetirse semejante unidad de acción, marcada por la distancia ideológica de sus protagonistas.

arc/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link