Citado por la agencia de noticias Safa, el funcionario advirtió que el aumento de las temperaturas, debido a la llegada del verano, contribuye a la propagación de enfermedades entre los cientos de miles de desplazados.
Por su parte, Mohammed Al-Mughair, director de Abastecimiento de la Defensa Civil en el territorio, acusó al Ejército israelí de destruir sistemáticamente las capacidades del trabajo de las instituciones humanitarias que trabajan en el enclave costero.
En los últimos días aumentaron las criticas y denuncias a Israel de diversas agencias de la ONU, organizaciones no gubernamentales y gobiernos por el bloqueo impuesto contra Gaza, que impide desde el 2 de marzo la entrada de productos vitales como alimentos, medicinas y combustible.
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza advirtió esta semana que la situación humanitaria allí entró en una fase de colapso total como resultado de los ataques y el bloqueo.
La negación completa, continua y deliberada del ingreso de ayuda humanitaria durante más de un mes y medio exacerbó significativamente la crisis, recalcó.
La institución advirtió que más de dos millones de palestinos están amenazados por la falta de alimentos.
Destacó en particular la difícil situación de más de 1,1 millones de menores de edad que padecen desnutrición, en medio de una grave escasez de alimentos y agua, el colapso casi total del sistema de salud y la privación de las necesidades mínimas de vida.
Días atrás, el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja, Adrian Zimmerman, calificó las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra”.
Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
Por su parte, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios alertó ante el grave deterioro de la situación, lo cual se refleja en el aumento del número de niños que reciben tratamiento por desnutrición.
Mientras, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) condenó el cierre de los pasos fronterizos.
Unrwa estimó que 420 mil palestinos fueron desplazados nuevamente en la Franja desde el reinicio de los ataques israelíes, el 18 de marzo.
oda/rob