La intervención se enfocó en la identificación y retiro de ocupantes ilegales en terrenos privados, con especial atención a personas en situación migratoria irregular.
Durante la operación, la DGM verificó que la mayoría de estos ciudadanos, todos haitianos, carecían de documentación legal para residir en el país.
Precisó que los 500 detenidos fueron trasladados al centro de retención de Haina para su debido proceso de verificación y repatriación, conforme a la Ley General de Migración 285-04.
El operativo contó con el apoyo logístico de la Unidad Especial de la Policía Nacional, el Ejército y unidades tácticas especializadas, las que apoyaron en el desmantelamiento de estructuras improvisadas de zinc y madera.
La DGM comunicó que para prevenir nuevas ocupaciones estableció un dispositivo de vigilancia permanente en la zona, integrado por personal militar y policial.
A inicios de este mes el Gobierno de Luis Abinader intensificó los operativos de control migratorio en las localidades de Friusa y Mata Mosquito, en el distrito turístico de Bávaro, La Altagracia.
Fuentes oficiales informaron que, con la participación de las unidades militares, las autoridades migratorias ejecutan operativos en puntos claves de estas zonas, con el objetivo de regular la presencia de ciudadanos extranjeros en el país, principalmente haitianos.
El pasado día 30 la Antigua Orden Dominicana realizó una marcha hacia el Hoyo de Friusa, una comunidad conocida por la gran población de haitianos que han hecho vida ahí.
Después de la movilización en reclamo a la atención gubernamental a la situación migratoria en esa localidad, el líder de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez, anunció otra marcha para mañana.
ro/mpv