“De manera enfática y contundente, aclaramos que el senador Paz Pereira no es candidato a la Presidencia o Vicepresidencia, (y tampoco pretendemos que lo sea) por el PDC, como se estaría informando en algunos medios de prensa digital”, afirma una misiva enviada al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.
Como principal crítica, el documento reprocha la “unilateralidad” del dirigente del PDC Roberto Castro, quien firmó un documento que respalda la postulación de Paz, político que promueve una alianza a la que denomina Primero la Gente.
Precisa la carta circulada a medios periodísticos que, hasta la fecha, no se realizó la conferencia nacional de dirigentes, “única instancia” facultada para definir candidaturas según el estatuto del PDC.
Reafirman los autores del documento su rechazo a “todo accionar unilateral del señor Roberto Castro Peñaranda”, firmante este martes de un acuerdo con Paz, de quien reiteraron que “tampoco pretendemos que sea candidato del PDC”.
En una intervención pública en la que estuvo acompañado por Castro, Paz anunció un acuerdo de respaldo a su precandidatura.
Durante su discurso, el senador sostuvo que este es un acuerdo para gobernar a Bolivia y no para que Bolivia siga siendo dirigida por el Movimiento al Socialismo, gobernante en las últimas dos décadas.
“(…) Hoy Bolivia levanta sus banderas porque junto al pueblo boliviano seremos Gobierno para cambiar Bolivia”, declaró ante los periodistas.
Castro leyó un documento en el cual manifiesta pleno respaldo a la candidatura de Paz.
“A través de la decisión de la Conferencia de Dirigentes del PDC, la candidatura de Rodrigo Paz Pereira a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, en elecciones generales 2025, siendo que compartimos con él los valores democráticos y cristianos (…)”, expresa el texto.
El PDC es uno de los 11 partidos que manifestaron al TSE la intención de participar en los comicios.
La polémica desatada pone en entredicho el registro de la candidatura de Paz ante el TSE, paso que se debe cumplir entre el 14 y el 19 de mayo próximo.
oda/jpm