Miércoles, 23 de abril 2025
Sumario:
– Denuncia Cuba bloqueo de Israel a la Franja de Gaza
– Cooperación con China marca jornada en V Convención de Salud
– EEUU exporta armas y guerras, Cuba médicos, sostienen en Guatemala
– Embajadora de Cuba cumple intenso programa en norte de Australia
– Denuncian en Bélgica acatamiento de bancos del bloqueo a Cuba
– Cubanos residentes en Dominicana rechazan campaña contra médicos
– Dan a conocer otras potencialidades terapéuticas de fármaco cubano
– China y América Latina señalan rol de la ciencia en desarrollo mutuo
– Guerra comercial profundiza crisis de viajes en Estados Unidos
– Bodas de sangre, pasión entre España y Cuba en La Habana
Denuncia Cuba bloqueo de Israel a la Franja de Gaza
La Habana, 23 abr (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy la decisión del gobierno de Israel de impedir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. «Denunciamos el bloqueo continuado de suministros médicos por Israel, que ha impedido la entrada a la Franja de Gaza de vacunas antipolio», declaró el jefe de la diplomacia cubana en X.
Cooperación con China marca jornada en V Convención de Salud
La Habana, 23 abr (Prensa Latina) La experiencia de la colaboración médica Cuba-China y la continuidad de esta cooperación será tema central hoy en la tercera jornada de la V Convención Cuba Salud 2025, que tiene lugar en esta capital. Como parte del evento sesionará Salud Global y Cooperación Internacional donde tendrá lugar el Foro de cooperación entre ambas naciones en temas como intercambio de experiencias y buenas prácticas en la respuesta a emergencias de enfermedades infecciosas y la coordinación en la preparación y respuesta integrada a desastres naturales.
EEUU exporta armas y guerras, Cuba médicos, sostienen en Guatemala
Ciudad de Guatemala, 23 abr (Prensa Latina) Estados Unidos exporta armas y fabrica guerras, Cuba envía muestras de solidaridad con brigadas médicas, sostuvo el analista político Marcelo Colussi en un texto publicado hoy en Guatemala por Prensa Comunitaria. Ambos representan dos modelos político-económico-sociales radicalmente distintos: el capitalista más poderoso del mundo y una pequeña isla (del Caribe) que tuvo la osadía -o la dignidad- de independizarse de los tentáculos imperiales para construir el socialismo, subrayó el autor.
Embajadora de Cuba cumple intenso programa en norte de Australia
Canberra, 23 abr (Prensa Latina) La embajadora de Cuba en Australia, Tanieris Diéguez, cumplió hoy un intenso programa de actividades durante su visita oficial al Territorio del Norte, donde fue recibida por el administrador (gobernador) del Estado, Hugh Heggie. Diéguez sostuvo también un encuentro con el alcalde de la ciudad de Darwin, Kon Vatskalis, y realizó una visita de cortesía al vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Brian O’Gallagher.
Denuncian en Bélgica acatamiento de bancos del bloqueo a Cuba
Bruselas, 23 abr (Prensa Latina) La Coordinadora de Bélgica por el Levantamiento del Bloqueo contra Cuba denunció hoy el acatamiento por bancos de ese país europeo del cerco que Estados Unidos impone a la isla, actuación que calificó de ilegal. En un comunicado, la organización que aglutina a 40 asociaciones de diversos sectores de la sociedad recordó que en 1996 la Unión Europea (UE) adoptó el Reglamento 2271/96, un Estatuto de bloqueo para impedir que en sus Estados miembros, actualmente 27, se apliquen leyes extraterritoriales.
Cubanos residentes en Dominicana rechazan campaña contra médicos
Santo Domingo, 23 abr (Prensa Latina) La Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes en la República Dominicana condenó hoy la reciente agresión del gobierno de los Estados Unidos dirigida contra la colaboración médica internacional de Cuba. En un comunicado enviado a Prensa Latina, la Asociación señaló que esta nueva escalada forma parte de una política hostil y sistemática que no solo viola los derechos fundamentales del pueblo cubano, sino que también atenta contra la solidaridad y la cooperación.
Dan a conocer otras potencialidades terapéuticas de fármaco cubano
La Habana, 23 abr (Prensa Latina) Diseñado para controlar la hiperinflamación con resultados positivos en pacientes con Covid-19 en estado grave o crítico, el fármaco cubano Jusvinza transita hoy por la fase III de ensayos clínicos para demostrar su efecto en otras enfermedades autoinmunes. Molécula innovadora administrada como una alternativa para el tratamiento de los pacientes que sufren de enfermedades autoinmunes, específicamente artritis reumatoide, presenta otras potencialidades que se están demostrando en estudios preclínicos, destacó a la prensa la gerente del proyecto Gillian Martínez Donato.
China y América Latina señalan rol de la ciencia en desarrollo mutuo
Beijing, 23 abr (Prensa Latina) Representantes de China y América Latina y el Caribe destacaron hoy aquí la cooperación en ciencia y tecnología como motor del desarrollo conjunto, tema en el que Cuba tiene una participación notable. De hecho, el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Yin Hejun, elogió durante su discurso los resultados de la colaboración científica entre Beijing y La Habana, en especial en lo referente a la producción de anticuerpos monoclonales, de amplio uso en China para combatir el cáncer.
Guerra comercial profundiza crisis de viajes en Estados Unidos
La Habana, 23 abr (Prensa Latina) El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló examinó hoy la crisis de los viajes en los Estados Unidos debido a los aranceles implementados por su presidente Donald Trump. En su cuenta en Facebook, Perelló comenta que los analistas de Goldman Sachs advierten que esta convergencia de reducción de viajes y debilitamiento del comercio internacional podría resultar desastrosa.
Bodas de sangre, pasión entre España y Cuba en La Habana
La Habana, 23 abr (Prensa Latina) Bodas de sangre, con coreografía del destacado bailarín y coreógrafo español Antonio Gades, se exhibirá hoy en el Teatro Nacional de Cuba, en el contexto del XXXI Festival La Huella de España. La obra tendrá en los roles principales al bailarín español Joaquín de Luz y a la directora general del Ballet Nacional de Cuba y presidenta de este festival, Viengsay Valdés, quien alternará con la bailarina cubana Sadaise Arencibia.
arc/memc