Será una inversión de 20 millones de dólares, según informó el gerente de Infraestructura y Mantenimiento de la empresa Aeropuertos Uruguay, Jorge Navarro.
Adelantó que se prevé el inicio de las obras en la pista principal en junio y concluyan el 30 de noviembre.
Según Navarro, el Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS, por sus siglas en inglés) Categoría III B va a hacer “más predecibles” los arribos en condiciones meteorológicas adversas.
Permitirá los aterrizajes bajo un sistema de pilotado automático más seguro y cuando la niebla provoca mínima visibilidad.
“Todo este sistema ILS es instalado en el aeropuerto y guía a la aeronave en vuelo hacia la zona de toque de la pista, detalló.
Mientras duren los trabajos en la pista principal se utilizará la secundaria.
Como ambas se cruzan, en los meses de agosto y septiembre habrá días que el aeródromo no operará para permitir las obras en esa área.
El Aeropuerto Internacional de Carrasco recibió el premio “Airport Service Quality” como el mejor de América Latina y el Caribe en 2024, en la categoría de terminales aéreas de hasta dos millones de pasajeros.
El galardón es entregado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).
ro/ool