lunes 5 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Arévalo inaugurará empacadora de aguacate en Santa Rosa, Guatemala

presidente-de-guatemala-destaca-papel-de-celac-ante-desafios
Ciudad de Guatemala, 24 abr (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugurará hoy una empacadora de aguacate en el suroriental departamento de Santa Rosa, como parte de uno de los objetivos del Gobierno: impulsar el desarrollo económico.

El secretario de Comunicación Social del mandatario, Santiago Palomo, subrayó esta acción y especificó que se trata de una planta de Productos de la Misión (empresa pública líder del mercado global de la fruta).

El jefe de Estado inició el lunes pasado con el Gabinete de Ministros, en el cual se abordaron temas de interés nacional, y al día siguiente continuó con sus visitas a las carteras, en tal oportunidad a la de Gobernación.

Desde su despacho descartaron la víspera, por motivos de agenda, un posible viaje suyo a las exequias del papa Francisco, razón por la cual representará a la tierra del quetzal la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.

Productos de la Misión, con quienes intercambiará Arévalo este jueves, trabaja con socios en el país para cultivar, empacar y enviar aguacates listos a mercados de toda Europa e internacionales.

Fundada en 1983 en Oxnard, California, Estados Unidos, utiliza tecnología avanzada para la maduración, opera en 10 naciones y tiene clientes en 25.

Los chapines dedicados a la variedad Hass esperan realizar los primeros despachos a Estados Unidos, algo que estimaron concretar en enero del presente año después de que obtuvieron el permiso a inicios de noviembre.

La Asociación de Productores de Aguacate, coordinadora de los esfuerzos, consideró que este proceso fortalecerá la economía local y beneficiará a miles de familias.

Al propio tiempo –resaltó la entidad- ampliará la presencia foránea a 12 países.

Guatemala cosecha aguacate Hass desde 1957 en dos ciclos anuales, de enero a junio y de noviembre a diciembre, y desde 2015 reporta un alto crecimiento anual en exportaciones.

Aparte de los envíos extrafronteras del fruto, existen plantas que lo reciben, procesan y lo convierten en guacamol (las variedades Tradicional, Chapín, Pico de gallo y Spicy), que viaja luego a Estados Unidos, Europa, Asia y algunos destinos de América.

mem/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link