En la segunda jornada del certamen continental solo fueron disputadas tres categorías en el Centro Deportivo Moraca de la capital montenegrina, con la primera dorada conquistada en los 57 kilogramos por Ballhaus, quien superó en la final por Waza-ari a la georgiana Eteri Liparteliani.
Los bronces en los 57 terminaron en los pechos de la gala Martha Fawaz y la italiana Veronica Toniolo.
Por su parte, Zachova, de 24 años, retuvo la corona europea de los 63 alcanzada el año pasado en Zagrev, al derrotar en el duelo decisivo por descalificación a la leyenda Agbegnenou, ganadora de cinco preseas olímpicas, dos de oro por equipos y una individual, una plata y un bronce, además de seis títulos mundiales.
La francesa agarró por el codo a su rival y los jueces no la perdonaron, revés que le impidió lucir su sexto campeonato del viejo continente, una hazaña inédita en su país, una de las grandes potencias del judo.
Agbegnenou reconoció que “las reglas son las reglas”, pero dejó claro que no puede aceptar semejante resultado, después de tanta preparación.
La parte baja del podio en los 63 kilogramos fue escalada aquí por la neerlandesa Joanne van Lieshout, vigente monarca mundial, y la italiana Carlotta Avanzato.
Entre los hombres, el ruso de 22 años Lavréntiev se impuso en los 73 kilogramos por Ippon al italiano Manuel Lombardo, doble plateado mundial, con los bronces para el azerí Rashid Mammadaliyev y el francés Joan-Benjamin Gaba.
Mañana el europeo de Podgorica continuará con la batalla en los tatamis de los 70 kilogramos de mujeres y los 81 y los 90 del masculino, en un torneo en el que se inscribieron 414 judocas de 47 países.
arc/wmr