Una nota de la sede diplomática precisó que durante el encuentro, auspiciado también por el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad, se realizó una mesa redonda.
En el cónclave académico se abordaron aspectos fundamentales de la literatura cubana, su historia, trascendencia y legado, “así como algunos de los principales exponentes a lo largo de su formación y desarrollo”.
La mesa contó con la participación de académicos, profesores y expertos marroquíes en literatura cubana, junto a estudiantes que realizan sus maestrías y doctorados en letras hispánicas.
El documento refirió, asimismo, que integraron el panel de expertos los doctores Abdelmouneim Bounou y Said Benabdelouahed, y los académicos Jaouad El Abaydy y Amine Fidel.
Dicho evento fue propicio además para la entrega a la Embajada de Cuba de un libro que representa una recopilación de estudios y conferencias de académicos marroquíes sobre las letras cubanas, titulada “Aproximaciones a la literatura cubana contemporánea”.
En la cita estuvieron presentes además representantes del cuerpo diplomático latinoamericano y africano.
rc/obf