sábado 3 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Interés en Bolivia por nueva declaración de exgeneral golpista

La Paz, 24 abr (Prensa Latina) La ampliación de declaración que brindará hoy ante la fiscalía el exjefe del Ejército Juan José Zúñiga en la investigación por el fallido golpe de Estado del 26 de junio último provoca expectativas en Bolivia.

“Se tiene programada su declaración para el 24 de abril (este jueves) a las 10:00 hora de Bolivia”, aseguró el fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez.

El exgeneral es investigado por el fallido golpe de Estado que se suscitó el 26 de junio de 2024, cuando al frente de blindados y cientos de efectivos armados con calibre de guerra tomó la plaza Murillo, epicentro político del país, en una acción que provocó heridos civiles y puso en peligro el orden democrático.

Con posterioridad, inicialmente, en el momento de ser detenido, dijo ante los periodistas que el presidente Luis Arce le solicitó ejecutar un “autogolpe”.

Después, durante el interrogatorio filmado e incluido en el documental ¿Qué pasó el 26J?, sin embargo, develó que su exjefe de Inteligencia, el coronel Leonel Elio Sanjinés, le instruyó mantener ese discurso.

En el mismo producto audiovisual del Ministerio de Gobierno, el exgeneral involucró en los preparativos de la asonada a la embajada de Estados Unidos y a su encargada de negocios, Debra Hevia, lo cual fue desmentido en una fuerte declaración por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de ese país.

Asimismo, en entrevistas concedidas recientemente desde la cárcel y en una misiva remitida a un medio periodístico mexicano llegó a decir que en coordinación con el Gobierno nacional se reunió con un grupo de extranjeros para organizar la adulteración del padrón electoral de cara a los comicios generales del 17 de agosto próximo.

Sin embargo, todas estas versiones se contradicen con sus declaraciones ante las autoridades en septiembre, cuando admitió los planes golpistas, pero justificó las actitudes que asumió ese día con la sospecha de que “fue drogado”.

De acuerdo con esa versión, refirió que acostumbraba tomar un vaso de agua caliente que le alcanzaba alguno de sus ayudantes, y en esa ocasión se sintió mal luego de que le alcanzaron el agua.

A tenor de la documentación, Zúñiga relató que esa mañana empezó a gritarles y reñirles a sus subalternos. “Yo mismo me desconozco”, habría afirmado.

Sobre la base de esa versión, el exjerarca castrense pidió un examen toxicológico, según se informó.

A partir de todas estas contradicciones, el politólogo Diego Portal publicó en el periódico La Época que circula esta semana el artículo Zúñiga: El Golpista Preso de sus Mentiras, en el que lo califica de “mentiroso estratégico”, por mentir con previsión y cálculo para evitar ser sancionado.

Portal agrega que este tipo de “mentiroso” miente y manipula para beneficio personal y carece de remordimiento.

mem/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link