jueves 8 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Magistrados comprometen blindaje para comicios generales en Bolivia

La Paz, 24 abr (Prensa Latina) Un espaldarazo a la celebración de los comicios generales el 17 de agosto próximo en Bolivia representa hoy el compromiso de blindaje expresado la víspera por las máximas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El presidente y el decano del TCP, Gonzalo Hurtado y René Espada, respectivamente, ratificaron ese compromiso y descartaron que los recursos de inconstitucionalidad presentados sobre los comicios frenen el proceso electoral, durante una intervención ante la prensa en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Tal postura fue expresada luego de una reunión con el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, y algunos vocales en la ciudad de La Paz.

“El 16 de enero se firmó un acuerdo con nuestro Tribunal Electoral (para) garantizar las elecciones generales de 2025, ¿esto qué conlleva?, el acompañamiento a los efectos de poder blindar, como bien lo decía nuestro presidente del TSE, cualquier tipo que pueda perjudicar las elecciones de esta gestión”, sostuvo Hurtado ante los periodistas, junto a Hassenteufel.

Criticó el magistrado “situaciones malintencionadas” de algunos “sectores políticos que han tratado de mellar” la coordinación entre el TCP y el TSE.

De su lado, el titular del TSE sostuvo que las elecciones generales programadas para este año “se van a realizar de manera impostergable e ineludible el 17 de agosto”.

Consideró “rumores” las versiones de que algunas personas u organizaciones políticas pretendan “postergar las elecciones” o que las autoridades del Gobierno se prorrogarían en su mandato.

Respecto a los hasta este miércoles seis recursos contra el proceso electoral, el decano del TCP, Espada, ratificó que “no van a frenar” las elecciones de agosto.

“Los diferentes recursos que se están tramitando en el Tribunal Constitucional -reiteró-, no van a interferir, no van a frenar el proceso electoral previsto para el 17 de agosto de este año”.

A la par, aseguró que no se permitirá que los actores políticos pongan en riesgo la realización de los comicios y anunció que si advertían alguna presión con el objetivo de frenar las elecciones nacionales lo van a denunciar públicamente y ante las instancias judiciales correspondientes.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anunció un instructivo para que los jueces y vocales del Órgano Judicial respeten la democracia y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes.

“Nosotros hemos manifestado y estamos emitiendo un instructivo desde presidencia para que todos los jueces y vocales que pertenecen al sistema del Órgano Judicial respeten por sobre todo la democracia, la institucionalidad y, además, no se pretenda poner los derechos individuales por encima de los derechos de la colectividad”, declaró en una entrevista concedida al programa Asuntos Centrales.

mem/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link