El jefe de Estado visitará los muros fronterizos, e iniciará el periplo en Dajabón (ciudad colindante en el norte con Haití).
Desde allí ofrecerá declaraciones a los medios de comunicación y luego encabezará el inicio del proceso de reforestación de la zona fronteriza.
Con posterioridad se dirigirá a Elías Piña (en el oeste), luego a Jimaní (noroeste) y culminará en Pedernales (suroeste).
Esta jornada tendrá lugar en momentos en que el gobierno del presidente Abinader refuerza las medidas para el control migratorio irregular.
La víspera el gobernante encabezó un encuentro con los alcaldes del país, ocasión en la insistió en su llamado a la colaboración con el gobierno en el apoyo a las medidas adoptadas contra la migración ilegal y por la seguridad del país.
A inicios de este mes Abinader endureció la política contra la migración haitiana, a fin de garantizar la soberanía nacional ante la crisis en la vecina nación, según argumentó.
El dignatario comunicó que el país reforzará la vigilancia fronteriza con otros mil 500 soldados, que se suman a los nueve mil 500 que ya prestan servicio en la zona limítrofe, acelerará la construcción del muro fronterizo y alertó que quien facilite el tráfico irregular de personas deberá enfrentar consecuencias «drásticas».
El Poder Ejecutivo depositó la semana pasada en el Congreso Nacional un anteproyecto de reforma del marco legal migratorio existente para el endurecimiento de las sanciones a los funcionarios gubernamentales que faciliten o participen en el ingreso de indocumentados.
rc/mpv