Esta visita marcará un nuevo hito en las relaciones bilaterales, para abrir paso a una etapa de desarrollo aún más estrecha y basada en la confianza, la lealtad, la solidaridad especial y la cooperación integral, subrayó el viceministro vietnamita en declaraciones a medios nacionales de prensa.
Según Manh Cuong, a pesar de las complejas y cambiantes circunstancias regionales e internacionales, los vínculos entre ambos países se fortalecen constantemente, gracias a los esfuerzos conjuntos de ambos partidos y Estados.
Al respecto, mencionó lo que consideró tres aspectos clave. En primer lugar, el intercambio frecuente de delegaciones, especialmente de alto nivel, contribuye a reforzar la confianza mutua y lograr numerosos acuerdos estratégicos que consolidan la base de una cooperación profunda, efectiva y sostenible.
En segundo término, añadió, la cooperación integral existente en diversos campos como la política, la defensa, la economía, la cultura, la salud y la educación continúa desarrollándose con fuerza.
Por último, los intercambios entre pueblos, visitas de delegaciones locales y contactos entre sectores se realizan con regularidad y contribuyen a fortalecer los lazos de hermandad entre dos pueblos,” que han compartido una historia de lucha por la independencia y actualmente cooperan en la construcción y defensa de sus respectivas naciones”.
Refiriéndose a la visita de Estado de Luong Cuong, y en entrevista con la agencia de notocias VNA, la embajadora de Laos aquí, Khamphao Ernthavanh, destacó el contexto en que se producirá la misma.
Ambos países, dijo, materializan las resoluciones de sus congresos partidistas y se preparan para las próximas citas en 2026. Además, se celebran hitos importantes como el 63 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 48 del Tratado de Amistad y Cooperación, el 50 del Día Nacional de Laos y el 80 del Día Nacional de Vietnam.
En opinión de Ernthavanh, la estancia de Cuong en Vientiane ofrecerá también una oportunidad para que los líderes de ambos países discutan en profundidad políticas y medidas de cooperación, y evalúen conjuntamente la implementación de acuerdos bilaterales clave.
Las estrechas relaciones entre los dos países se reflejan en los resultados prácticos y efectivos alcanzados en diversos campos, señaló la diplomática, que encomió los significativos avances logrado en la esfera económica, especialmente en inversión, comercio fronterizo e infraestructura.
“Ambas partes están impulsando la conectividad de infraestructura —como carreteras, ferrocarriles y redes digitales— para facilitar la circulación de mercancías y personas, y también se busca ampliar la inversión”, subrayó.
mem/mpm