lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Urge OPS a cerrar brechas en la cobertura de inmunización

avanza-en-nicaragua-campana-nacional-de-vacunacion-contra-el-vph
Washington, 24 abr (Prensa Latina) El director de la OPS, Jarbas Barbosa, urgió hoy a adoptar medidas para abordar las brechas en la cobertura de inmunización en las Américas, región que enfrenta brotes de enfermedades prevenibles por vacunación, como sarampión.

En vísperas de la Semana de Vacunación en las Américas (del 26 de abril al 3 de mayo), el directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo y reducido la mortalidad infantil en un 41 por ciento en esta región.

Sin embargo, “nuestro progreso contra las enfermedades prevenibles por vacunación requiere un compromiso firme y sostenido con las medidas de salud pública adecuadas”, manifestó.

Puso como ejemplo el sarampión, enfermedad que en 2024 afectó a 359 mil personas en el planeta, en tanto se localizaron brotes en seis países de las Américas con dos mil 313 casos reportados (incluidas tres muertes) en lo que va del año, frente a solo 215 en el mismo período del año anterior.

Barbosa precisó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, y los países han tenido dificultades para mantener la cobertura recomendada del 95 por ciento de la vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubéola y paperas), “lo que nos deja susceptibles a casos importados”, acotó.

Comentó que en los últimos años se han logrado avances: por primera vez desde 2019, la cobertura de la primera dosis de la vacuna SRP aumentó en 2023, alcanzando el 87 por ciento en las Américas.

A pesar de esta mejora, persiste una brecha importante: 1,4 millones de niños en la región no recibieron ninguna dosis de la vacuna ese año.

Se han registrado brotes en comunidades donde entre el tres y el siete por ciento de la población era susceptible, lo que pone de manifiesto el riesgo que representan incluso pequeños grupos con baja cobertura. Durante la Semana de Vacunación en las Américas de este año, los países de la región planean administrar un estimado de 66,5 millones de dosis de vacunas, incluyendo 2,7 millones contra el sarampión.

Esta iniciativa ha permitido vacunar a más de 1.2 mil millones de personas desde su lanzamiento en 2003.

arc/lpn

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link