martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Denuncian en Argentina incremento de precios tras devaluación

denuncian-en-argentina-incremento-de-precios-tras-devaluacion
Buenos Aires, 25 abr (Prensa Latina) El Centro de Estudios de Soberanía Popular Mariano Moreno de Argentina reveló hoy que, a pesar del discurso oficial, los precios de alimentos esenciales aumentaron tras la devaluación del pasado 11 de abril.

El reporte desmiente declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien celebró un presunto rechazo de la Asociación de Supermercadistas Unidos para aumentar los precios.

El responsable del informe del Centro de Estudios de Soberanía Popular, Patricio Torrás, señaló que «una vez más, confirmamos que en Argentina los aumentos no se retrotraen. Hay una convergencia de intereses entre productores y grandes cadenas».

Según los redactores del trabajo, el Gobierno construyó un «relato alejado de la realidad», especialmente en redes sociales, y utilizó información falseada para anunciar presuntas buenas noticias que nunca sucedieron.

Datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Precios muestran que tras la devaluación del peso (de más del 50 por ciento en diciembre 2023), los precios de alimentos básicos (pan, carne, lácteos, verduras) tuvieron aumentos superiores al 30 por ciento mensual en los primeros meses de administración.

El gobierno de Javier Milei sostiene que su política de desregulación y liberalización económica reducirá los precios de los alimentos esenciales en Argentina, pero los datos lo contradicen y sugieren que, en realidad, las medidas aplicadas generaron un aumento en los costos de vida.

lam/ohh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link