martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Instan Dominica al sector privado a invertir en programas sociales

instan-dminica-al-sector-privado-a-invertir-en-programas-sociales
Roseau, 25 abr (Prensa Latina) El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, llamó al sector privado regional para que defienda activamente los programas de Ciudadanía por Inversión ante los desafíos externos, reportó hoy un diario local.

La versión digital del periódico Dominica News informó que durante su participación en la Cumbre de Inversión del Caribe 2025, el mandatario resaltó el papel de los programas Ciudadanía por Inversión (CBI por sus siglas en inglés) en la creación de un fondo de emergencia y la construcción de viviendas para ciudadanos.

Skerrit apuntó que no puede recaer solo en los gobiernos la defensa de estos programas, y llamó al sector privado para que respalde concreta y públicamente las iniciativas que benefician a la ciudadanía.

Advirtió que el silencio de los privados no es saludable y pidió una narrativa unificada para contrarrestar las percepciones negativas pues esos programas transforman la nación y a los ciudadanos.

Con el escenario global en constante cambio, Skerrit enfatizó la necesidad de una acción colectiva para proteger estos mecanismos, vitales para la economía regional.

Los Programas de Ciudadanía por Inversión en el Caribe se concretan en la obtención de pasaporte a favor de ciudadanos de otros países que lleven a cabo inversiones beneficiosas para el país en cuestión.

Estos programas ofrecen múltiples beneficios para los inversores y sus familias, pues facilitan, movilidad global sin visa, impuestos bajos o nulos y beneficios educativos.

Los países caribeños que actualmente tienen activados estos programas son Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.

lam/ohh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link