sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Municiones desatan otra guerra política en España

Madrid, 25 abr (Prensa Latina) La rescisión in extremis del contrato de compra de municiones a Israel por parte de España, desató otra guerra política en la que aliados del Gobierno y oposición critican hoy lo ocurrido.

Después de una airada reacción del grupo Sumar y en particular de uno de sus integrantes, Izquierda Unida (IU), el Gobierno anunció la víspera la rescisión de forma unilateral del contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems.

Se trataba de la adquisición de 15,3 millones de balas, por un costo de 6,5 millones de euros, de cartuchería 9×19 milímetros Parabellum Nato para la Guardia Civil.

El coordinador general de IU, Antonio Maíllo, en declaraciones al espacio La Hora de la Uno de TVE, subrayó que en ningún momento su partido pretende asumir protagonismo o liderazgo, sino que solo aspira a «contribuir a hacer las cosas bien e «integrar a todo el mundo».

Admitió que entre las opciones frente a esta pretensión adelantada por el Ministerio del Interior, su organización manejó dentro de las opciones salirse del Ejecutivo de coalición dei izquierdas que encabeza el socialista Pedro Sánchez. Maíllo argumentó que comprar armas y municiones a Israel es un contrasentido ante un régimen que ayer mismo asesinó a 150 personas en Gaza, incluidos niños.

En lo interno, señaló que la conformación de alianzas en una coalición de gobierno es un ejercicio muy democrático que no pretende ser un bloque monolítico, pero advirtió ante escenarios de discrepancias irreconciliables ir como IU en solitario a las próximas elecciones si fuese necesario.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, fundadora de Sumar, aseguró este viernes que la cancelación del contrato con una empresa israelí es «completamente legal», como debería hacerse con otros similares pendientes de compra de armamento a Israel.

La también ministra del Trabajo valoró la marcha atrás en este asunto y remarcó que “en política, como en la vida, uno tiene que rectificar, y aquí lo dejo», en entrevista con Radio Nacional de España.

Díaz aprovechó para acusar al conservador Partido Popular (PP) de «hacer de abogado de un Estado genocida» ante sus críticas a la anulación del contrato de adquisición de balas.

«El PP decide hacer de abogado de un Estado genocida. Nosotras seguimos firmes desde el principio. Vamos a seguir defendiendo el fin de la masacre y la defensa de los derechos humanos sea en Palestina o en Ucrania», escribió Díaz en la red social Bluesky.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Sánchez por romper el compromiso con Israel y comportarse como un país incapaz de mantener lazos normales con aliados estratégicos.

Asimismo, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, acusó al presidente del Gobierno, de crear nuevamente un «conflicto global» tras la rescisión del contrato de compra de munición a Israel

«El presidente del Gobierno tiene que comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar qué sucede con estos contratos y para explicar cuáles son las sanciones económicas que vamos a tener que sufragar derivadas de la rescisión de estos contratos», sentenció Sémper a medios de prensa.

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link