jueves 8 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Presidenta de México reafirma posición en contra de la censura

Ciudad de México, 25 abr (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó hoy su posición en contra de la censura y sugirió al Senado modificar o eliminar un artículo de una iniciativa sobre telecomunicaciones enviada por ella a la cámara alta.

“Para que quede claro: (sobre) el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie. Entonces, que se modifique la redacción o que se elimine el artículo. No hay problema, porque ese no es el centro de la Ley”, declaró la mandataria.

La jefa del Ejecutivo dijo a medios de prensa que hay mucha discusión sobre este tema, “una parte sobre un artículo que quedó ahí sobre plataformas digitales en donde se establece que la Agencia (de Transformación Digital) puede bajar las plataformas digitales”.

Aclaró que ello no tiene nada que ver con la censura por los contenidos, sino que “se está dando una atribución a la agencia vinculada, cuando el SAT (Servicio de Administración Tributaria) establece que hay una plataforma digital que está violando o cuando alguna otra entidad”.

“De todas maneras, ese artículo tiene que aclararse, para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, Youtube, etc. Siempre hemos estado en contra de la censura”, sostuvo.

“En todo caso –aseveró- que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”.

Comentó que el proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión se trabaja desde hace meses y recientemente se le incorporó el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política-ideológica en el país.

Esto último, luego de la emisión de un anuncio contra los migrantes considerado discriminatorio y pagado por Estados Unidos en medios privados.

Acerca de la discusión de cómo se recuperan atribuciones en la Agencia y cuáles quedan en el nuevo organismo de competencia, invitó al Senado a abrir la discusión y que “en todo caso se llame a una (sesión) extraordinaria en junio, mayo para que pueda aprobarse”.

lam/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link