El programa incluye el financiamiento directo a pequeños agricultores para aumentar la producción de alimentos básicos, ampliación de carreteras para reducir costos de transporte, protección de recursos hídricos y promoción de técnicas agrícolas sostenibles.
Las acciones abarcan el control de precios en productos esenciales como harina, arroz, aceite, y el estímulo de redes de distribución nacional para garantizar acceso equitativo, especialmente en zonas remotas.
Otro asunto que forma parte del paquete es la inversión acelerada en proyectos solares, hidroeléctricos, de biomasa y subsidios temporales en combustibles a proyectos vinculados a la transición hacia la economía verde.
El programa «Ciudades que Cultivan», que forma parte de la estrategia intenta convertir terrenos ociosos en huertos comunitarios, como complemento a la gestión de fondos para cooperativas de mujeres y jóvenes en el sector agropecuario.
El Ministerio de Economía aseguró que «Belice tiene los recursos, el talento y la determinación para proteger a su gente. Este plan combina medidas inmediatas con una visión a largo plazo: soberanía alimentaria, energía limpia y justicia económica».
ohh