El director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y Conocimiento (Agesic), Daniel Mordecki, afirmó que estos ataques tienen un claro objetivo político, con consignas que buscan dañar la reputación de instituciones públicas y generar repercusiones mediáticas.
Agesic reportó un aumento significativo en los incidentes contra los sitios del Estado.
En 2023, registró cuatro mil 968 agresiones, mientras que en 2024 aumentó a 14 mil 264, casi el triple en solo un año.
Esta semana el ministro del Interior, Carlos Negro, se refirió a los episodios de hackeo contra los sitios web de instituciones públicas en los tres meses de gestión del actual gobierno.
Durante el mes de marzo fue atacado el sitio virtual de la Dirección Nacional de Identificación Civil, donde se publicó una foto del presidente de la República y del director de Ciberseguridad de Agesic.
Además, se filtró el número telefónico del Presidente de la República y fue detenida una persona vinculada al hecho.
Durante este período, también se registraron caídas de sitios «.GUB.uy» y filtraciones de datos de varias instituciones estatales.
mem/ool