Por Fausto Triana
La presidenta de CEAPI, Nuria Vilanova, comentó hoy a Prensa Latina su satisfacción por los progresos bajo la sombrilla de la entidad que encabeza y sus enormes potencialidades.
Más allá de la política que tiene sus tiempos, lo genial de CEAPI es que los empresarios toman sus propias decisiones y aprovechan las oportunidades que existen entre España, como verdadero puente de ingreso a Europa, y América Latina y el Caribe, destacó Vilanova.
Es en realidad un espacio iberoamericano, que incluye por supuesto a Portugal, abierto a un numeroso grupo de países latinoamericanos, muy bien estructurados y con nivel de preparación para que el intercambio de inversiones y proyectos sea mutuamente ventajoso, también para la Unión Europea (UE), apuntó a Prensa Latina.
En este sentido opinó que las reticencias de algunos sectores en Francia a dinamizar el acuerdo Mercosur-UE es apenas un porcentaje muy bajo del os intereses generales del bloque comunitario y sin dudas, el convenio minimizará los problemas con los aranceles lanzados por Estados Unidos, añadió.
Durante una reciente conferencia en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid, la titular de CEAPI subrayó que si alguna vez había una oportunidad de hacer Más Iberoamérica es esta”.
“El VIII Congreso de CEAPI llega en el momento adecuado; cuando Europa ha despertado y necesita aliados. Iberoamérica, a través de España, es el puente entre América Latina, la Unión Europea y el resto del mundo”, sentenció.
Alrededor de 500 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Latinoamérica, Portugal y España, y líderes institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana, debatirán sobre asuntos de actualidad en Sevilla.
Andrés Allamand, máximo responsable de la SEGIB, destacó que “CEAPI ha hecho una gran contribución al perfil de los empresarios que Iberoamérica necesita: comprometidos no solo con el éxito de sus emprendimientos, sino con un crecimiento económico políticamente estable, socialmente viable y ambientalmente sustentable».
Se espera la participación de figuras de los negocios de México, Chile, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, Panamá, Uruguay, Bolivia, España y Portugal, entre otros.
Esta semana, CEAPI galardonó a Andrés Allamand (SEGIB), Mariano Jabonero (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura), y a otras entidades involucradas en impulsar los nexos con América Latina.
mem/ft