Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del movimiento sísmico, que se produjo a las 16:05, fue localizado a una profundidad de 132 kilómetros.
La distancia y la profundidad del punto de origen del seísmo aminoraron su impacto en Lima Metropolitana, donde en algunos distritos hasta pasó inadvertido y no se reportaron daños personales ni materiales.
El territorio peruano, sobre todo en su costa central, ha sufrido terremotos y frecuentes temblores a lo largo de su historia y los expertos de IGP advierten que en cualquier momento puede producirse un sismo de gran intensidad.
Explican que debido a lo que denominan “silencio sísmico” en el subsuelo de la costa central peruana, la energía contenida causará un terremoto devastador, por lo que aconsejan constantemente a la población que tome precauciones ante la posible emergencia.
lam/mrs