miércoles 18 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Lamenta Azoulay decisión de Nicaragua de retirarse de la Unesco

París, 5 may (Prensa Latina) La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó hoy la decisión del gobierno de Nicaragua de retirarse de la organización tras la entrega del Premio Mundial a la Libertad de Prensa al periódico de ese país La Prensa.

En un comunicado, expresó particular pesar por el hecho de que la medida privará a la población nicaragüense de los beneficios de la cooperación en materia educativa y cultural.

Managua rechazó el premio otorgado a La Prensa, diario al que calificó de “un engendro diabólico de antipatrias” y acusó de promover violencia, crímenes de odio, antivalores e injerencia.

Asimismo, tildó de profundamente vergonzoso que la Unesco actúe como cómplice de una acción que “ofende y agrede los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense”.

El fin de semana, el ente multilateral anunció que la edición 2025 del galardón que lleva el nombre del asesinado periodista colombiano Guillermo Cano correspondió a La Prensa, con la ceremonia de entrega prevista para el 7 de mayo en Bruselas, en el contexto de la Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa.

Azoulay señaló en sus declaraciones que la Unesco tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa, y que lo hace, entre otras iniciativas, a través del citado premio.

Al respecto, manifestó que ese reconocimiento destinado cada año a una persona, organización o institución, responde a la propuesta de un jurado profesional independiente.

La directora general dijo además que “tras el encarcelamiento y expulsión del país de sus dirigentes, así como la confiscación de sus bienes, La Prensa ha continuado informando a la población nicaragüense de forma digital, con la mayoría de su equipo en el exilio, operando desde Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos”.

También reflejó en el comunicado los argumentos del gobierno nicaragüense y su denuncia de que el diario promueve “las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en Nicaragua».

La retirada de la nación centroamericana de la entidad de 194 Estados miembros entrará en vigor el 31 de diciembre del 2026.

mem/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link