sábado 21 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno boricua anuncia generación 350 megavatios adicionales

gobierno-boricua-anuncia-generacion-350-megavatios-adicionales
San Juan, 7 may (Prensa Latina) El gobierno de Puerto Rico anunció hoy la entrada en operación de la Unidad 5 de la Central Termoeléctrica Costa Sur, en Guayanilla, que añade unos 350 megavatios de energía al sistema eléctrico.

La gobernante boricua Jenniffer González informó, junto al zar de Energía del Gobierno, Josué Colón, que siete compañías de generación de energía cumplieron con los requisitos necesarios para eventualmente proveer otros 800 megavatios al sistema.

Esto como parte de las acciones tomadas desde enero para reducir las interrupciones en el servicio eléctrico dada la falta de generación.

“La entrada en servicio de la Unidad 5 de Costa Sur ayuda dramáticamente cubrir parte de la demanda de energía eléctrica que vamos a tener este verano”, comentó la gobernadora en rueda de prensa en la Central Termoeléctrica de Costa Sur, en Guayanilla.

Agregó que “con esto, y la entrada en línea de la Unidad Número 6 de Central de San Juan, la cual inyectará unos 200 megavatios y que ha estado fuera de servicio desde agosto del año pasado, al igual que la de Ciclo Combinado de la Central Aguirre, con unos 150 megavatios, tendremos, si no hay imprevistos, unos 350 megavatios adicionales la próxima semana”.

Según González, con estas unidades y otras que espera incorporar de emergencia, tendremos, por primera vez en años, la capacidad de no esperar hasta que se averíe una unidad para darle mantenimiento; lo podemos hacer al mismo tiempo, reduciendo así los costos de reparación y el tiempo de tener una unidad fuera de servicio”.

“Me mantengo en contacto directo y continuo con funcionarios del Departamento de Energía federal, inclusive ayer sostuve una reunión con varios de ellos, buscando más fondos federales y asistencia para que Puerto Rico tenga un sistema eléctrico confiable”, añadió.

Con una inversión de alrededor de 3 millones de dólares, provenientes de fondos federales, así como partidas operaciones, la rehabilitada Unidad Número 5, la cual fue construida en 1972, sincronizó exitosamente con la red eléctrica el pasado 1 de mayo.

“Esta unidad es una de las más importantes para generación de energía en Puerto Rico, una de las cuatro más grandes que tenemos. Antes de hoy, se estaban produciendo alrededor de unos dos mil 600 megavatios, ahora, con esta unidad, estamos llegando a los tres mil megavatios de capacidad”, dijo el zar de Energía.

Históricamente, precisó, el pico de demanda ronda en los tres mil 200 megavatios, con la entrada en línea la próxima semana de las unidades en San Juan y Aguirre, vamos a superar ese umbral.

Sobre las siete empresas que podrían proveer nueva generación, Josué Colón destacó que “esta misma semana la Autoridad de Energía Eléctrica evaluará esas propuestas que nos brindarán 800 megavatios, divididos en Costa Sur y en Aguirre”.

Los trabajos en la unidad consistieron en el reemplazo de los canastos utilizados para los sistemas de precalentamiento de aire y la reparación total de las torres de enfriamiento.

arc/ nrm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link