jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Colombia radicó proyecto de ley sobre IA en el Congreso

inteligencia-artificial-en-colombia
Bogotá, 7 may (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia radicó hoy ante el Congreso un proyecto de ley de Inteligencia Artificial (IA) que promueve y regula el desarrollo de ese instrumento en el país, en tanto busca garantizar su desarrollo ético y sostenible.

Así lo plantearon los ministros de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Julián Molina, y la titular de la cartera de Ciencias, Yesenia Olaya, quienes acudieron al ente legislativo para la presentación de la iniciativa.

Según manifestó Molina, uno de los objetivos de la propuesta es cuidar la innovación, apalancar el desarrollo económico, así como la libertad digital, pero con límites que regulen la protección del ser humano.

Entre los pilares de la ley están el desarrollo ético y sostenible de la IA; su impacto positivo en lo social, económico y ambiental; el fomento a la investigación en esta tecnología, y el enfoque regulatorio basado en riesgos (prohibidos, altos, limitados y bajos).

También define los sectores clave de impacto: salud, educación, agricultura, turismo, seguridad y justicia, según trascendió.

El proyecto aborda temas clave como la gobernanza para la IA; el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación; la formación y apropiación social del conocimiento de esa herramienta, y la promoción de la innovación y LA transformación laboral.

De acuerdo con lo manifestado por los representantes ministeriales, está alineada con estándares globales, y toma como referencia modelos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Unión Europea y países latinoamericanos como Brasil, Argentina y Chile.

ro/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link