Durante su estancia tendrá su primer encuentro oficial con el presidente angoleño João Lourenço desde que asumió el cargo el 21 de marzo.
La visita, acorde con breve comunicado presidencial namibio, subraya los largos lazos de amistad, solidaridad y cooperación existentes entre los dos países, basados en una “historia compartida, unidad regional e intereses socioeconómicos mutuos”.
En el texto se destaca como constituye asimismo una oportunidad para que ambos países profundicen sus sólidas relaciones bilaterales y comerciales en beneficio de ambas naciones.
Los lazos de amistad, se recuerda, se remontan a la lucha por la independencia de Namibia, lograda en 1990 tras la derrota de las fuerzas del Apartheid sudafricano en tierras angolanas por fuerzas de esa nación y Cuba, lucha en la cual también participaron tropas de Namibia (Organización Popular de África Sudoccidental, Swapo).
Según la presidencia namibia, se espera que la visita fortalezca los lazos bilaterales y acelere el progreso en áreas estratégicas de cooperación, en particular en los sectores de la agricultura, el comercio y el petróleo y el gas.
ro/mv