lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Türkiye consideró insuficiente entrega de armas por el PKK

Ankara, 10 may (Prensa Latina) El ministro de Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, afirmó hoy que la mera entrega de armas por parte del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) "no es suficiente" para poner fin al conflicto armado.

Durante una entrevista con la cadena Turkey24, Fidan subrayó que, además del desarme, deben eliminarse las estructuras ilegales y de inteligencia vinculadas al grupo, pues según él, sirve a otros países.

El objetivo, apuntó, es construir una región sin lucha armada.

El Gobierno turco espera que el PKK anuncie próximamente su disolución tras un congreso donde abordaron el histórico llamamiento de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, para entregar las armas y disolver la organización.

El presidente Recep Tayyip Erdogan adelantó que el grupo está cerca de cumplir con estos pasos, lo que abriría una nueva era en Türkiye tras superar todos los obstáculos.

Por su parte, el ministro de Defensa, Yasar Guler, detalló que Ankara impuso tres condiciones al PKK para avanzar en el proceso de paz: disolución, entrega de armas y rendición.

Guler insistió en que las autoridades indicarán el lugar para la entrega del armamento si el grupo accede a desarmarse, y afirmó su compromiso con lograr una Turquía libre de terrorismo.

El llamado a la disolución y el abandono de la lucha armada por Öcalan, líder histórico del PKK, representa un punto de inflexión en décadas de conflicto que han dejado miles de muertos.

En su comunicado, Öcalan reconoció que aunque la lucha armada fue en algún momento necesaria, ya no tiene sentido y por ello el PKK debe disolverse.

Sin embargo, Türkiye mantiene una postura firme, exigiendo que el proceso sea completo y sin condiciones, incluyendo la eliminación total de sus estructuras y el cese definitivo de sus actividades terroristas.

El Gobierno turco busca así consolidar la paz en las regiones de mayoría kurda y poner fin a un conflicto que ha marcado la historia reciente del país.

jcm/dgh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link