sábado 14 de junio de 2025
Search
Close this search box.

A un peronismo dividido le fue mal en primeros comicios provinciales

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) En una jornada electoral marcada por la apatía y el desinterés público cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, efectuaron comicios legislativos el domingo, y resalta hoy que a un peronismo dividido le fue mal.

Esos fueron los primeros ejercicios electorales legislativos del año, en Chaco y San Luis el electorado escogió diputados y senadores locales, en tanto en Salta y Jujuy solo diputados.

Las urnas dejaron a los bandos oficialistas como ganadores en todos los casos, aunque con varias sorpresas y protagonistas inesperados que aportan un primer panorama, aunque no definitivo, hacia las legislativas nacionales de octubre.

Las miradas estaban puestas sobre cuál sería el resultado de La Libertad Avanza (LLA), del presidente Javier Milei, que después del triunfo presidencial de 2023 comenzó a tejer un entramado provincial para hacer pie en distritos del interior, y lograr así consolidar una estructura que le permita pensar una continuidad en la Casa Rosada.

El bando de Milei cantó victoria en Salta porque sacó buenos números en la capital provincial, pero en realidad el gran triunfo correspondió a la formación del gobernador Gustavo Sáenz, proveniente del Frente Renovador de Sergio Masa. Su colectivo Unidos por Salta obtuvo 11 de las 12 bancas del Senado local en juego, y 20 de los 30 escaños de diputados a renovar.

El gran derrotado, en realidad, fue el Partido Justicialista. En todas las provincias, y en particular en Salta, el rejuego político estuvo dirigido a dejar al peronismo fuera del entramado gobernante. Allí no ganó escaño alguno.

En Chaco los libertarios también buscaron subirse al tren de la celebración ya que la estrategia de aliarse, aunque de manera oportunista, con el radicalismo del gobernador Leandro Zdero rindió sus frutos.

La alianza entre Chaco Puede y LLA se llevó cerca del 45 por ciento de los votos, unos 12 puntos arriba de su competidor más cercano que fue el Frente Chaco Merece Más del exgobernador peronista Jorge Capitanich.

San Luis mostró la misma tendencia favorable al oficialismo con un contundente triunfo del espacio liderado por el gobernador radical Claudio Poggi, en el cual convergieron referentes de la Unión Cívica Radical y PRO del expresidente Mauricio Macri, en la construcción provincial del Frente Ahora San Luis.

Esa alianza le sacó más de 20 puntos a la alternativa de Alberto Rodríguez Saá; su Frente Justicialista consiguió 26,5 por ciento, contra más del 46 por ciento de la coalición oficialista. Allí, los libertarios de Milei no lograron superar el piso de 7 por ciento.

Por último, la ola oficialista también se sintió con fuerza en Jujuy donde triunfó fácil el entramado Jujuy Crece, del gobernador radical Carlos Sadir.

El calendario de elecciones provinciales legislativas continuará el próximo domingo 18 en Ciudad de Buenos Aires donde la puja tendrá resonancia a nivel nacional por la pugna entre LLA y el oficialista PRO, y en esa pulseada de la derecha porteña puede emerger triunfal la propuesta peronista de Leandro Santoro, pero eso lo determinarán las urnas.

Todo puede cambiar en arreglos de último momento para evitar que la legislatura de la capital caiga en mano del justicialismo.

mem/mh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link