El diario El Salvador resalta que el “token” virtual alcanzó los 105 mil 747 dólares este lunes, impulsado por una combinación de factores macroeconómicos, entre ellos la tregua comercial entre China y Estados Unidos.
La subida del valor coincidió con el cierre de los mercados en China, donde las bolsas reaccionaron positivamente, tras el anuncio de una tregua en la guerra comercial con Estados Unidos, aseveró la publicación cercana al gobierno.
Durante el resto del día, aseveró el rotativo, el precio de la moneda digital se mantuvo estable entre los 102 mil y 103 mil dólares, señal de una dinámica alcista consolidada.
A esta coyuntura geopolítica entre Washington y Beijín se suma el creciente interés institucional por la divisa digital en especial bancos como Goldman Sachs que aumentó su participación en fondos cotizados de bitcoin al contado (ETF).
Mientras tanto, El Salvador luego de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la moneda digital aumentó sus reservas estratégicas del “token” hasta seis mil 175 unidades, que superan los 645 millones de dólares al precio actual.
El presidente Nayib Bukele prosigue su estrategia de adquirir un bitcoin diario y ya adquirió de esa forma 907 bitcoines, con un rendimiento de 96.5 por ciento.
El Salvador es el sexto país con más tenencias de bitcoin, solo por debajo de Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután, según un informe de la compañía de inversión Bitbo.
arc/lb