La entidad detalló que se registraron setenta y dos terremotos volcánicos con magnitudes que oscilaron entre 0,3 y 3,1, a una profundidad de hasta kilómetros bajo los flancos norte y noroeste.
Phivolcs indicó que se registraron 135 terremotos volcánicos durante toda la madrugada y la mañana de este lunes, incluyendo terremotos volcanotectónicos (VT) relativamente fuertes.
Los VT se generan por procesos de fracturación de rocas, y el aumento de su actividad indica claramente una fracturación progresiva de las rocas bajo el volcán a medida que el magma o el gas magmático ascienden hacia la superficie.
Mientras tanto, las emisiones de dióxido de azufre (SO₂) del cráter de la cima alcanzaron las 554 toneladas el 11 de mayo; se ha observado una disminución en la emisión promedio de SO₂ de cuatro mil 144 desde el 3 de junio de 2024 a dos mil 114 desde el 1 de abril de 2025.
Esos parámetros indican que el bloqueo de la emisión de gas volcánico (o desgasificación del sistema cerrado) podría provocar la presurización y la expansión del sistema, lo que podría provocar una erupción moderadamente explosiva en Kanlaon, declaró Phivolcs en su aviso de este lunes.
mem/nvo