En el marco de la «Semana de Concientización de acciones contra el mosquito en el Caribe» ese organismo anunció la ampliación y utilización de unidades de fumigación que reforzarán la capacidad de control de vectores ante el aumento de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
En una activa campaña publicitaria y bajo el lema «Detengamos la transmisión, reduzcamos los criaderos», el llamado enfatiza en la reducción de focos de reproducción del Aedes aegypti, responsable de la transmisión de estas enfermedades.
En su sitio oficial, el ministerio destacó la llegada de los equipos al iniciarse la temporada de lluvias, período crítico para la proliferación de mosquitos.
El llamado insiste en que el éxito dependerá de la colaboración ciudadana al eliminar aguas estancadas, cubrir depósitos y evitar aglomeración de desechos.
En el verano de 2024, Belice registró más de dos mil casos de dengue, por lo que esté año las autoridades sanitarias incrementaron los esfuerzos para prevenir ésta y otras enfermedades, incluyendo la eliminación de criaderos y la búsqueda de atención médica oportuna ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso y dolor articular.
rc/ohh