En un comunicado, el funcionario consideró que las decisiones del gabinete de seguridad israelí representan “un paso peligroso destinado a afianzar el colonialismo” en ese territorio, que la ONU considera parte del futuro Estado palestino.
Las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu constituyen una limpieza étnica para desplazar a la población autóctona y reemplazarla por los judíos, advirtió.
Fattouh criticó a la vecina nación por “la flagrante violación del derecho internacional”.
Por tal motivo, llamó al mundo, incluidas Naciones Unidas y la Unión Europea, a adoptar medidas inmediatas y eficaces “para poner fin a estas políticas agresivas”.
También exigió responsabilidades a Israel por sus continuas violaciones y lo que calificó de guerra de exterminio contra la Franja de Gaza, donde se reportan más de 52 mil muertos desde el inicio del conflicto allí, en octubre de 2023.
El gabinete de seguridad decisión ayer impedir a la Autoridad Nacional Palestina impulsar un registro de tierras en la zona C de Cisjordania, que bajo los acuerdos de Oslo II, de 1995, debería estar controlada exclusivamente por Israel.
La medida “conducirá al fortalecimiento, consolidación y expansión” de las colonias judías, reconoció en un comunicado el ministro de Defensa, Yisrael Kantz.
Por su parte, el titular de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, calificó la acción como “una revolución de soberanía de facto” sobre el territorio.
Según datos oficiales, unos 740 mil colonos israelíes viven en asentamientos en Cisjordania, incluidos 240 mil que viven en la Jerusalén Este.
ro/rob